Halloween: Resurrection es la octava entrega de la franquicia de películas de terror de Halloween. Fue lanzada en el año 2002 y dirigida por Rick Rosenthal, quien también dirigió la segunda película de Halloween. A pesar de contar con actores de renombre como Jamie Lee Curtis y Busta Rhymes, la película fue mal recibida por la crítica y los fanáticos, y se considera una de las peores películas de la franquicia.
Contenidos
Sinopsis de Halloween: Resurrection
La película comienza con la muerte de Laurie Strode, interpretada por Jamie Lee Curtis, quien había sido la protagonista en las dos primeras películas de la serie. En una escena que se consideró insultante por muchos fanáticos, Laurie es asesinada por Michael Myers en el primer acto de la película. Esto dejó a muchos espectadores sintiéndose engañados, ya que se había promocionado a la película como un enfrentamiento final entre Laurie y Michael.
La trama principal de Halloween: Resurrection gira en torno a un grupo de estudiantes universitarios que se inscriben en un programa de televisión en línea llamado Dangertainment. El programa se realiza en la casa en la que creció Michael Myers y los estudiantes tienen que pasar una noche en la casa para ganar un premio en efectivo. Lo que los estudiantes no saben es que Michael Myers está en la casa y los acecha, dispuesto a matarlos a todos.
La película se centra en el concepto de la vigilancia constante y la naturaleza voyeurista de la sociedad moderna. El programa de televisión en línea Dangertainment es una versión ficticia de los reality shows populares de la época, que se centraban en la exploración de la vida privada de los demás. La casa de Myers se transforma en una especie de set de televisión, y los estudiantes son observados y filmados en todo momento.
Los problemas de la cinta
Uno de los mayores problemas de Halloween: Resurrection es su falta de tensión y terror. La película se siente más como un thriller de bajo presupuesto que como una película de terror. Los personajes son planos y poco interesantes, y los intentos de la película de crear suspense y sustos son forzados y poco efectivos. Además, la película presenta una gran cantidad de elementos que no tienen sentido y que se sienten como una forma de llenar el tiempo.
El apartado interpretativo en Halloween: Resurrection también es decepcionante. Jamie Lee Curtis aparece solo en la primera escena de la película, y su actuación parece forzada y poco convincente. El resto del elenco es igual de plano y poco interesante, y algunos de los actores incluso parecen aburridos de estar allí.
Otro problema con la película es que trata de ser demasiado moderna y actual, lo que la hace sentir desfasada en la actualidad. Los estudiantes universitarios que participan en el programa Dangertainment están obsesionados con la tecnología y las redes sociales, lo que se siente como una forma forzada de hacer que la película sea relevante para el público joven. Los intentos de la película de ser cool y moderna solo hacen que se sienta más anticuada en retrospectiva.
Podríamos decir que Halloween: Resurrection es una película decepcionante que no cumple con las expectativas de los fanáticos de la franquicia. La falta de Jamie Lee Curtis como protagonista y la falta de tensión y terror hacen que la película se sienta insípida y sin emociones. La trama se siente forzada y poco coherente, y los personajes son poco interesantes y poco desarrollados. Los intentos de la película de ser moderna y relevante también la hacen sentir desfasada y anticuada.
Críticas de Halloween: Resurrection
Estas son algunas de las críticas de Halloween: Resurrection (2002).
“Los espectadores se quedarán con la boca abierta al ver la película. No de los sustos, sino por bostezar del aburrimiento.”
The New York Times
“Una mala adaptación de la mano de Rosenthal e interpretada con indiferencia por actores sin talento desconocidos, es un paso hacia atrás respecto a ‘H20’. ¿No va siendo ya la hora de que Myers descanse?”
Empire
“Los slashers se han vuelto tan ridículos que la famosa máscara de Michael Myers es ahora más expresiva que los jóvenes actores que se convierten en su carnaza.”
Entertainment Weekly
“Cada secuela que evites ver será como si ganases dos horas de tu tiempo. Considera este review como una declaración a la vida.”
Rolling Stone
“Es incluso más inutilmente redundante y descaradamente sacacuartos que la mayoría de las secuelas de películas de terror de tercera categoría.”
Variety
“Hacia el final de la película, cuando Michael está en llamas y su máscara se derrite y se empieza a deshacer, recuerda un poco al aspecto actual de Michael Jackson. Eso sí que da miedo.”
SFGATE
Resumen
A pesar de todo esto, Halloween: Resurrection tiene algunos momentos interesantes y escenas de acción decentes. La escena en la que los estudiantes intentan escapar de la casa de Myers es emocionante y bien coreografiada, y hay algunas muertes impactantes que pueden hacer que el espectador se sobresalte. Además, la producción es interesante como un estudio de cómo los medios de comunicación y la tecnología pueden ser explotados para obtener ganancias y atención.
En definitiva, Halloween: Resurrection es una película que no cumple con las expectativas de los fanáticos de la franquicia y que se siente anticuada y poco interesante en retrospectiva. La falta de Jamie Lee Curtis como protagonista y la falta de tensión y terror hacen que la película se sienta insípida y sin emociones. Sin embargo, la película tiene algunos momentos interesantes y puede ser interesante como un estudio de cómo los medios de comunicación y la tecnología pueden ser explotados para obtener ganancias y atención. Sin embargo, Halloween: Resurrection es una de las entregas más débiles de la franquicia y una película que los fanáticos pueden evitar.