john-kramer-jigsaw-saw

No podemos hablar de cine de terror sin hacer mención a una de las grandes creaciones de James Wan: la franquicia Saw. Considerada una de las grandes películas de terror psicológico y del género gore dentro del cine moderno, desde la primera entrega de Saw de 2004 hemos podido conocer a grandes personajes que pasaron a formar parte de la historia del género. En Puñalada.com queremos centrarnos, en esta ocasión, en el más icónico de toda la franquicia: John Kramer, también conocido como Jigsaw.

Quién es John Kramer (Jigsaw) en Saw

John Kramer, cuyo alias es Jigsaw, se erige como una figura singular en la franquicia de Saw. Este personaje, magistralmente encarnado por Tobin Bell, revela una dualidad inquietante. Por un lado, es un Ingeniero Civil con un intelecto prodigioso, y por otro, es un asesino en serie cuyo modus operandi se centra en someter a sus víctimas a pruebas mortales y dilemas éticos inimaginables.

La figura de Jigsaw se mantiene en un estado de difunta permanencia, su existencia truncada por un fatídico encuentro con una sierra circular que le arrebató la vida, a manos de Jeff Denlon. No obstante, su influencia sigue proyectándose a lo largo de la serie.

Jigsaw, una vez casado con Jill Tuck, también padeció la pérdida de su hijo, Gideon Kramer. La sombra de este lamento personal oscurece aún más la compleja psicología del personaje.

A lo largo de múltiples entregas de la saga Saw, la figura de John Kramer se alza como el eje central de la narrativa, desafiando a sus víctimas a tomar decisiones trascendentales. Sus juegos macabros, cargados de sádica moralidad, llevan a los participantes al límite de su resistencia física y psicológica, siempre con la premisa de que el verdadero objetivo es enseñar el valor de la vida.

A pesar de su estado actual de no existencia física, la influencia retorcida de Jigsaw perdura, continuando su legado de terror y agonía en el oscuro universo de la franquicia Saw.

Biografía de John Kramer (Jig Saw)

A continuación, te hablaremos de la vida de John Kramer y su evolución hasta convertirse en el temido asesino en serie Jigsaw.

La vida temprana de John Kramer

La vida de John Kramer comenzó con una historia de éxito en el campo de la ingeniería civil. Junto a su amigo y colega legal, Art Blank, fundó el Urban Renewal Group, una entidad comprometida con la transformación de propiedades en desuso en viviendas asequibles para personas de bajos recursos. Su lema, «Cuatro paredes construyen un hogar«, encapsulaba la filosofía que guiaba su labor. La Gideon Meatpacking Plant en 11235 Blake Drive, adquirida y restaurada por el grupo, marcó el inicio de este noble propósito.

En el ámbito personal, John contrajo matrimonio con Jill Tuck, apoyando con entusiasmo su labor en la Homeward Bound Clinic, una institución de recuperación para adictos que abrazaba el lema «Aprecia tu vida«. Fue en esta clínica donde John tuvo un encuentro con William Easton, el director de Umbrella Health, una compañía de seguros. Durante esta reunión, William presentó una fórmula matemática que determinaba qué individuos serían asegurados por Umbrella. A pesar de la aparente eficiencia del sistema, John cuestionó esta práctica que, a su juicio, confería a William el poder de dictaminar la vida o muerte de los asegurados. Para John, esta política ignoraba por completo la innegable voluntad de vivir que reside en cada ser humano. Curiosamente, a pesar de sus diferencias de opinión, John finalmente se convirtió en cliente de Umbrella, un giro irónico del destino.

Gideon Kramer: el hijo de John

Paralelamente a su carrera profesional, la vida privada de John experimentó un giro luminoso en 1994 con la llegada de su primer hijo junto a Jill. Con meticuloso plan, John había deseado que su hijo naciera durante el Año Chino del Cerdo, lo cual inspiró el nombre de Gideon, en honor a su primer proyecto de renovación. Además, John adquirió un taller y compartió con Jill un reloj antiguo, un tesoro que había obtenido en un acuerdo especial. La fascinación de John por este reloj, que aún funcionaba a pesar de sus casi tres siglos de antigüedad, era palpable. En un gesto de cariño, John también regaló a su hijo dos objetos hechos a mano: una cama de niño y un títere de ventrílocuo de madera.

No obstante, a pesar de la felicidad que inundaba su vida, John pronto comenzó a inquietarse por la seguridad de Jill, quien continuaba entregada a su trabajo en la clínica incluso durante los últimos meses de su embarazo. Un incidente en la clínica, donde John tuvo que intervenir en una pelea entre dos pacientes llamados Cecil Adams y Gus Colyard, aumentó sus preocupaciones. El desencuentro se desató cuando Cecil protestó ruidosamente por el largo tiempo de espera, provocando que Gus lo abofeteara. John, con la intención de calmar los ánimos, se involucró. Cecil, enfurecido, le cuestionó su intervención, a lo que John respondió con un enigmático pronóstico sobre el comportamiento imprudente de Cecil. Aunque finalmente Cecil guardó el cuchillo que había sacado, la inquietud de John sobre la seguridad de Jill pronto se tornaría en una preocupación justificada.

La gran tragefia familiar

Una noche en el otoño de 1994, John esperaba pacientemente en su automóvil a las afueras de la clínica donde trabajaba Jill. Fue entonces cuando una joven prostituta llamada Addison Corday se le acercó, ofreciéndole su compañía. Sin embargo, John rechazó cortésmente la oferta, expresando que alguien tan hermosa como ella no debería estar involucrada en ese tipo de actividad. Pero su atención se desvió abruptamente cuando Cecil, con ira descontrolada, emergió de la clínica tras un intento de robo a Jill. John entró de inmediato al edificio y encontró a Jill en el suelo, agachada, después de que Cecil la golpeara accidentalmente con la puerta.

Rápidamente, la llevó al Hospital Ángel de la Misericordia, donde una enfermera llamada Deborah les brindó atención inmediata. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, su hijo por nacer no pudo ser salvado. La noticia devastadora fue comunicada a John por el Dr. Steve, quien se encontraba entre los médicos que lucharon por salvar al bebé. Mientras John se sentaba junto a Jill, sosteniendo su mano en un momento de profunda aflicción, ella expresó su deseo de ayudar a las personas en la clínica. Sin embargo, John, en un tono amargo, respondió que las personas solo podían ayudarse a sí mismas.

Disputa profesional

Tras la trágica pérdida de Gideon, John cayó en una profunda depresión que finalmente lo llevó a alejarse de su esposa y del Urban Renewal Group. Art Blank, compañero de John y amigo de la familia, buscó a Jill en busca de información sobre el paradero de John. Juntos, emprendieron la búsqueda y llegaron al taller personal de John. Mientras Art examinaba los planos y dibujos sobre la mesa, Jill notó a John sentado en un rincón y le pidió disculpas por haber llevado a Art al taller.

Cuando Art se volvió para hablar con John, accidentalmente derribó el títere de ventrílocuo de madera que John había construido para su hijo no nacido. Expresó sus condolencias a John y, al mismo tiempo, trató de persuadirlo para que continuara su labor en el Urban Renewal Group, ya que muchas familias necesitadas estaban esperando mudarse a las viviendas que habían planeado renovar. John, en medio de su frustración, le exigió a Art que se marchara. Tras dudar por un momento, Art cedió y le pidió a John que lo contactara una vez que se sintiera mejor.

Poco después, Jill también partió, recordando a John que ella también había sufrido la pérdida de Gideon. Quedando solo, John recogió el títere de madera del suelo y lo acarició, sumido en pensamientos nostálgicos sobre su hijo perdido. La tristeza empañó su afecto y, finalmente, llevó al divorcio entre John y Jill, quien le pidió que no volviera.

Diagnóstico de cáncer terminal

No mucho después, su condición física empeoró. Al acudir al Hospital Ángel de la Misericordia, el oncólogo Lawrence Gordon le diagnosticó cáncer de colon y un tumor en el lóbulo frontal. No obstante, durante una visita anterior al hospital, uno de los residentes, el Dr. Logan Nelson, cometió un error por descuido y sin darse cuenta mezcló las radiografías de John con las de otro paciente, Alex Rubinstein. Por lo tanto, su cáncer había evolucionado aún más y ya no era curable cuando se le diagnosticó.

De John Kramer a Jigsaw

En un profundo estado de depresión, John Kramer intentó suicidarse llevando su coche hacia un precipcio. Sin embargo, sobrevivió. Fue ahí cuando descubrió que realmente quería vivir. Estando herido de gravedad, se arrastró como pudo fuera de los restos del vehículo y sacó una pieza dentada de metal de su cuerpo. De ese modo, se dio cuenta de que solo había aprendido a apreciar su vida cuando su muerte había sido casi inminente. En consecuencia a este suceso, Kramer decidió pasar el tiempo restante de su vida probando la voluntad de vivir de otras personas, con la esperanza de que esto los convenciera de valorar sus vidas y las vidas de quienes los rodean. No obstante, su voluntad de vivir recién descubierta no pudo reunirlo a él y a su esposa Jill.

Cerca de ser capturado

A lo largo de la franquicia seremos testigos de varios momentos en los que John Kramer estuvo a punto de ser capturado. Uno de los más famosos es el que tiene lugar con el personaje de Sing.

steven-sing-saw

En este caso específico, Jigsaw secuestra a Jeff, quien está a punto de ser sometido a una prueba en la que dos taladros se acercan lentamente a su cabeza. Sin embargo, la situación se complica cuando los detectives Tapp y Sing irrumpen en el lugar en un intento de arrestar a Jigsaw y detener el juego. Tapp logra poner de rodillas a Jigsaw y le ordena que detenga la máquina, pero Jigsaw afirma que ya no se puede detener y le dice a Sing que las llaves para liberar a Jeff están en un cajón cercano.

Sing intenta abrir el cajón y liberar a Jeff rápidamente, pero no logra abrir el dispositivo. Finalmente, Sing toma la decisión de disparar a los taladros, lo que salva a Jeff pero desobedece las reglas del juego. Sin embargo, en ese momento, Jigsaw revela un dispositivo en su brazo que le permite liberar una daga y corta la garganta de Tapp antes de escapar.

La persecución entre Sing y Jigsaw continúa, pero Jigsaw finalmente finge estar herido y atrae a Sing hacia una trampa mortal que resulta en la muerte de Sing. Jigsaw logra escapar, dejando atrás a Tapp herido pero vivo.

Los juegos de Jigsaw en Saw

amanda-young-saw

Podríamos hablar de infinidad de juegos que en Saw se han convertido en escenas tan violentas que, en no pocas ocasiones, nos hicieron apartar la mirada de la pantalla, todos ellos -o su mayoría- ejecutados por le propio John Kramer. Dichos juegos involucran pruebas mortales diseñadas por Jigsaw para castigar a las personas por sus pecados y darles la oportunidad de redimirse. Los juegos suelen ser extremadamente peligrosos y requieren que las víctimas tomen decisiones difíciles para sobrevivir.

Algunos de los juegos de Saw más icónicos, los cuales vimos desde los primeros compaces de la saga, son:

  • El juego de Logan Nelson, donde varios individuos son sometidos a pruebas mortales relacionadas con sus acciones pasadas. La mayoría de las víctimas mueren en estas pruebas debido a la dificultad de las mismas.
  • El juego de Paul, quien es encerrado en una habitación llena de números y cristales y debe encontrar una combinación para una caja fuerte antes de que se le acabe el tiempo.
  • El juego de Mark, donde se le da un antídoto para el veneno en su sistema, pero debe evitar quemarse con una vela mientras descifra una combinación.
  • El juego de Amanda Young, quien se encuentra atrapada con una trampa en la cabeza que se abrirá y le destrozará la mandíbula a menos que obtenga una llave del estómago de otro prisionero.

Estos juegos son una parte central de la trama de las películas, y el personaje de Jigsaw se convierte en un asesino en serie que pone a sus víctimas en situaciones extremadamente peligrosas para enseñarles el valor de la vida y la necesidad de apreciarla.

Muerte de Jigsaw

Después de la muerte de Amanda, Jeff, uno de los participantes en los juegos de Jigsaw, confronta a John Kramer, culpándolo por las pruebas y tragedias que enfrentó. Jeff apunta su arma a John, pero su cargador está vacío. A pesar de la oportunidad de matar a John, Jeff elige perdonarlo después de un intercambio emotivo. John le advierte sobre su esposa, Lynn, quien está a punto de morir, y le propone una última prueba para demostrar si ha aprendido algo.

El perdón de Jeff es un gesto irónico, ya que activa una sierra circular y corta la garganta de John, diciendo que lo perdona. John sucumbe a sus heridas y muere.

La esposa de Jeff, Lynn, también está atrapada en una prueba mortal y muere cuando el collar explosivo que lleva se activa tras la muerte de John.

En una grabadora, John revela que ha secuestrado a la hija de Jeff y Lynn y que Jeff debe jugar otro juego para encontrarla. Esto muestra que John había planeado más pruebas incluso después de su muerte. El agente especial Peter Strahm llega al lugar y dispara a Jeff en defensa propia. Más tarde, el detective Mark Hoffman lo atrapa en una habitación oscura.

Se realiza una autopsia en el cadáver de John, donde se encuentra una grabadora en su estómago con un mensaje amenazante dirigido a Hoffman.

Diez años después, el Dr. Logan Nelson cambia el cadáver de John en su tumba para confundir a la policía y continuar el trabajo de Jigsaw.

Legado tras su muerte

En esta parte de la historia, Jigsaw había dejado instrucciones específicas y sobres para varias personas después de su muerte:

  • Jill Tuck: Recibió una caja con su testamento, que incluía cinco sobres destinados a personas que serían sometidas a pruebas diseñadas por Jigsaw. Uno de los juegos más destacados involucraba a William Easton.
  • Mark Hoffman: Hoffman, quien había actuado como el ayudante de Jigsaw, tenía un destino incierto. Jigsaw había previsto que Hoffman pudiera comportarse de manera poco digna como su sucesor. Para él, Jigsaw dejó un sobre que contenía una trampa mortal conocida como la «Trampa de Oso Invertida», junto con instrucciones.
  • El Dr. Gordon: Se le dejó un séptimo sobre con un video en el que Jigsaw le pedía al Dr. Gordon que protegiera a Jill Tuck y castigara al responsable si algo le sucedía a Jill. Esto sugería que el Dr. Gordon era considerado un sucesor legítimo y digno por parte de Jigsaw.

Preguntas frecuentes

Estas son algunas de las preguntas frecuentes de los usuarios acerca del personaje de Jigsaw en Saw.

¿Cómo se llama el villano de Saw?

El villano principal de la franquicia Saw es conocido como Jigsaw, cuyo nombre real es John Kramer.

¿Quién mató a Saw?

Jeff Reinhart, quien activa una sierra circular y corta la garganta de John.

¿Cómo se llama Jigsaw en España?

En España, el personaje de Jigsaw se conoce como Puzzle.

¿Qué profesión tiene John Kramer?

John Kramer, también conocido como Jigsaw, es un ingeniero industrial.

¿Quién es la esposa de Jigsaw?

La esposa de John Kramer, Jigsaw, se llama Jill Tuck.

¿Quién creó a Jigsaw?

El personaje de Jigsaw fue creado por los escritores y cineastas James Wan y Leigh Whannell.

¿Cómo se llama el personaje del triciclo?

El personaje que monta un triciclo se llama Billy.

¿Cuál es el objetivo de Jigsaw?

El objetivo principal de Jigsaw es poner a las personas a prueba, enseñarles a apreciar la vida y castigar a aquellos que no valoran sus vidas o hacen daño a otros.

Resumen

John Kramer, también conocido como Jigsaw, es un personaje ficticio central en la franquicia de películas Saw. Fue creado por los escritores y cineastas James Wan y Leigh Whannell. Jigsaw es un personaje complejo y el principal antagonista en la serie Saw.

John Kramer es un ingeniero civil y diseñador industrial altamente inteligente y talentoso. A lo largo de su vida, experimentó una serie de tragedias personales, incluida la pérdida de su hijo no nacido debido a un accidente automovilístico y su propio diagnóstico de cáncer terminal. Estas experiencias lo llevaron a desarrollar una visión retorcida de la vida y la moralidad.

Jigsaw se convierte en un vigilante moral obsesionado con enseñar lecciones de aprecio por la vida y la moralidad a aquellos que considera que han perdido su camino. Cree que muchas personas dan por sentada sus vidas y toman decisiones egoístas o inmorales. Para corregir esto, diseña elaboradas pruebas mortales, conocidas como «juegos», en las que coloca a sus víctimas en situaciones extremas donde deben tomar decisiones difíciles para sobrevivir. Estas pruebas a menudo involucran dolor físico y tortura psicológica.

Lo distintivo de Jigsaw es que rara vez mata a sus víctimas directamente. En cambio, crea escenarios en los que las víctimas deben tomar decisiones que determinan su destino. Cree que si las personas aprecian la vida lo suficiente, estarán dispuestas a superar estas pruebas y cambiar su comportamiento.

Jigsaw usa una máscara de cerdo y una marioneta llamada Billy como su siniestro avatar. A lo largo de las películas, revela su filosofía retorcida y sigue llevando a cabo juegos mortales, dejando trampas mortales para aquellos a quienes considera necesitados de una lección.