En el vasto panorama del cine de terror, algunas películas logran trascender las convenciones del género y sumergir al público en una experiencia única y aterradora. Una de estas joyas cinematográficas es La Bruja (título original: The Witch), una película de horror lanzada en 2015 que ha dejado una gran huella en los amantes del género. A través de su intrincada narrativa, su atmósfera intensa y su enfoque en el horror folklórico, La Bruja se ha ganado un lugar de prominencia en la historia del cine de terror.
Contenidos
El Horror Folklórico
En la gran variedad de subgéneros dentro del cine de terror, el horror folklórico emerge como uno de los más cautivadores. Este subgénero se nutre de las historias, creencias y mitos arraigados en la cultura popular, explorando las profundidades de lo desconocido y lo sobrenatural. La Bruja toma este enfoque y lo abraza de manera magistral, sumergiendo a los espectadores en una atmósfera oscura y opresiva que evoca los miedos primordiales de la humanidad.
Sinopsis de La Bruja (2015)
La película está ambientada en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, siguiendo a una familia puritana que es exiliada de su comunidad y se establece en las afueras de un frondoso bosque. A medida que la familia enfrenta desafíos y tragedias, una serie de eventos inexplicables y aterradores comienzan a suceder, apuntando hacia la presencia de una fuerza maligna. Aquí es donde la película ejemplifica el horror folklórico al explorar los temores ancestrales relacionados con la brujería, la posesión demoníaca y la lucha entre el bien y el mal.
Atmósfera Intensa y Perturbadora
Uno de los aspectos más notables que distinguen a La Bruja es su capacidad para construir y mantener una atmósfera intensa y perturbadora a lo largo de toda la película. Desde las primeras escenas, los espectadores son inmersos en un mundo austero y sombrío, donde la incertidumbre y la paranoia prevalecen. El director Robert Eggers demuestra su destreza al tejer una sensación constante de inquietud, utilizando elementos visuales y sonoros para crear una experiencia que mantiene al público en vilo.
La ambientación juega un papel fundamental en la construcción de esta atmósfera. La cabaña aislada en medio del bosque, los vastos paisajes desolados y la iluminación tenue contribuyen a la sensación de aislamiento y vulnerabilidad de los personajes. Además, la banda sonora, compuesta por Mark Korven, emplea instrumentos y tonos inusuales para generar una sensación de disonancia y extrañeza, acentuando la inquietud constante que experimentan los personajes y los espectadores.
Narrativa Intrincada y Multidimensional
La trama de La Bruja se desarrolla con una meticulosa atención al detalle y una narrativa multidimensional que enriquece la experiencia del espectador. A medida que los eventos misteriosos comienzan a desplegarse, la película examina la psicología de los personajes y las tensiones dentro de la familia, agregando capas de profundidad a la historia. Cada miembro de la familia enfrenta sus propios conflictos internos y luchas personales, lo que contribuye a la sensación de que el horror proviene tanto de fuerzas externas como de las propias debilidades humanas.
El uso del lenguaje arcaico y las referencias históricas en el diálogo también enriquecen la autenticidad y la inmersión en la época retratada. Esto se suma a la sensación de estar presenciando un fragmento de la historia, donde las creencias supersticiosas y la rigidez religiosa moldean la percepción de lo sobrenatural.
Reparto de la bruja

El elenco de La Bruja merece un reconocimiento especial por sus actuaciones que contribuyen significativamente a la atmósfera y la credibilidad de la película. Anya Taylor-Joy, en el papel de Thomasin, la hija mayor de la familia, ofrece una interpretación cautivadora y matizada de una joven que se enfrenta a eventos incomprensibles. Su actuación logra transmitir la angustia, la confusión y la determinación de su personaje, lo que solidifica su posición como una de las actrices jóvenes más talentosas en la industria cinematográfica.
El resto del elenco también entrega interpretaciones convincentes que refuerzan la autenticidad de la película. Ralph Ineson y Kate Dickie, como los padres de Thomasin, encarnan la desesperación y el temor de quienes luchan por mantener su fe y su familia intactas en un mundo hostil y desconocido.
Críticas de La Bruja (2015)
Desde su lanzamiento en 2015, La Bruja ha dejado una marca duradera en el cine de terror contemporáneo. La película no solo ha sido aclamada por la crítica y el público, sino que también ha influido en las futuras producciones del género. La manera en que aborda el horror folklórico y la construcción de una atmósfera intensa ha inspirado a cineastas a explorar temáticas similares y a adoptar enfoques narrativos más audaces.
En un género a menudo saturado de clichés y fórmulas predecibles, La Bruja se destaca como una obra que desafía las expectativas y se sumerge en lo desconocido con valentía. Su legado perdura a medida que nuevas audiencias descubren y aprecian su singularidad y su habilidad para evocar el horror en su forma más primal y perturbadora.
Estas son algunas de las críticas de La bruja (2015):
“Un elenco ferozmente comprometido y un exquisito sentido del detalle histórico conspiran para lanzar un hechizo totalmente atmosférico en ‘The Witch’.”
Variety
“Es una pequeña joya espeluznante y sus imágenes permanecerán contigo mucho después de salir del cine.”
New York Post
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas frecuentes de usuarios sobre La bruja (2015).
¿Qué pasó con los gemelos de la bruja?
En la película La Bruja, los gemelos, Mercy y Jonas, desaparecen en circunstancias misteriosas. Se cree que son secuestrados por una figura sombría que los lleva al bosque, donde se presume que la bruja los utiliza para realizar rituales oscuros. La madre de la familia, Katherine, está devastada por la pérdida de sus hijos y su desaparición es uno de los eventos que desencadenan aún más la creciente paranoia y desesperación en la familia.
¿Qué le pasó a Caleb en la bruja?
Caleb, el hijo mayor de la familia, también enfrenta un destino trágico en la película. Él se aventura en el bosque en busca de su hermana menor, quien ha desaparecido. Durante su búsqueda, Caleb se encuentra con una figura enigmática que lo seduce y lo lleva a una choza remota. Allí, experimenta una manifestación sobrenatural y es poseído por una entidad maligna. Caleb finalmente regresa a la cabaña en un estado alterado y agonizante, antes de sucumbir a sus heridas y a la posesión.
¿Dónde se grabó la película La Bruja?
La película La Bruja se filmó en su mayoría en locaciones naturales en Canadá, específicamente en áreas boscosas y aisladas en Ontario. Estos entornos proporcionaron el telón de fondo ideal para crear la atmósfera opresiva y sombría que caracteriza a la película. La elección de estas locaciones contribuyó significativamente a la autenticidad y la intensidad visual de la historia.
¿Cuál es la trama de la película La Bruja?
La trama de La Bruja se centra en una familia puritana que es exiliada de su comunidad en la Nueva Inglaterra del siglo XVII debido a diferencias religiosas. La familia se establece en las afueras de un bosque, donde enfrenta desafíos económicos y tensiones internas. Pronto, eventos misteriosos y aterradores comienzan a ocurrir: el bebé recién nacido de la familia desaparece, las cosechas fracasan y los animales se comportan de manera extraña. La paranoia y la desconfianza se apoderan de la familia mientras enfrentan crecientes pruebas de lo sobrenatural. A medida que las tensiones aumentan, la familia comienza a sospechar que una bruja maligna acecha en los alrededores y está detrás de sus desgracias.
¿Qué raza es Black Phillip?
Black Phillip es un carnero negro que juega un papel intrigante en la película. Si bien no se especifica claramente en la película, Black Phillip parece ser una representación simbólica de una entidad demoníaca. En la historia, el carnero está asociado con la brujería y parece tener una influencia siniestra en los eventos que rodean a la familia.
¿Cómo se llama la cabra de la bruja?
La cabra de la bruja se llama Black Phillip, y es un personaje enigmático y perturbador en la película. Aunque inicialmente parece ser un simple animal, Black Phillip se convierte en un símbolo de la influencia demoníaca y la presencia de lo sobrenatural en la vida de la familia. Su relación con la bruja y su papel en la trama contribuyen a la atmósfera inquietante de la película.
Resumen
En resumen, La Bruja (2015) es una película de terror que ha logrado destacar en el género. Esto es debido a su enfoque en el horror folklórico, su atmósfera intensa y perturbadora, su narrativa intrincada y sus actuaciones memorables. Al explorar los miedos ancestrales relacionados con la brujería y lo sobrenatural, la película trasciende las convenciones del género. Además, se convierte en una experiencia cinematográfica inolvidable. A medida que continúa resonando con las audiencias y dejando su impacto en la industria, La Bruja se solidifica como una obra maestra del cine de terror moderno.