Películas de terror psicológico
Las películas de terror psicológico son un género cinematográfico que se enfoca en el miedo y la angustia mental. A diferencia de las películas de terror tradicionales, estas se centran en la mente humana y en cómo los miedos y traumas personales pueden afectar la percepción de la realidad.
El género ha ganado popularidad por su capacidad para generar tensiones sin recurrir a los elementos tradicionales del terror. En estas películas, la atmósfera crea un ambiente inquietante que hace que el espectador se sienta incómodo y en tensión.
Las películas de terror psicológico también se enfocan en trastornos mentales y enfermedades psicológicas, como la paranoia, la esquizofrenia y la ansiedad. Estos son utilizados para crear personajes complejos que enfrentan situaciones aterradoras.
La incertidumbre es una característica distintiva de este género. El espectador nunca está seguro de lo que está sucediendo realmente. Esto crea una sensación de desorientación que aumenta la tensión y el miedo.
Contenidos
- 1 Lista de películas de terror psicológico
- 2 Preguntas recurrentes de los usuarios
Lista de películas de terror psicológico
- Rebecca (1940)
- La sombra de una duda (1943)
- Psicosis (1960)
- Los pájaros (1963)
- Frenesí (1972)
- El exorcista (1973)
- El Exorcista II: El hereje (1977)
- Halloween (1978)
- Christine (1983)
- La Tutora (1990)
- En la boca del miedo (1994)
- Funny Games (1997)
- El sexto sentido (1999)
- Saw 0.5 (2003)
- Saw (2004)
- El fin del mundo en 35 mm (2005)
- Monster (2005)
- Bug (2006)
- Pro-Vida (2006)
- El incidente (2008)
- The Babadook (2014)
- La Bruja (2015)
- La visita (2015)
- Terrifier (2016)
- Déjame salir (2017)
- Hereditary (2018)
- Midsommar (2019)
- El Faro (2019)
- Nosotros (2019)
- Terrifier 2 (2022)
- El Murmullo (2022)
- ¡Nop! (2022)
- Llaman a la puerta (2023)
Preguntas recurrentes de los usuarios
Algunas preguntas sobre películas de terror psicológico realizadas por los usuarios.
¿Cómo se llaman las películas de terror psicológico?
Las películas de terror psicológico no tienen un nombre específico, ya que es un género que abarca una amplia variedad de producciones. Algunas películas de terror psicológico populares son El Silencio de los Corderos, La Cabaña en el Bosque, Shutter Island, El Resplandor, Cisne Negro, Hereditary, Midsommar o El Laberinto del Fauno, entre otras. Es importante tener en cuenta que no todas las películas de terror que se enfocan en la mente humana se consideran “psicológicas”, es por ello quizá algunos títulos que parezcan pertenecer a este género en realidad no lo sean.
¿Qué ver en Netflix de terror psicológico?
A continuación te recomendamos algunas series y películas de Netflix dentro del género de terror psicológico que deberías ver:
- La Maldición de Hill House (2018): Una serie de televisión que sigue a una familia que creció en la casa embrujada de Hill House y cómo los traumas del pasado continúan afectándolos en el presente.
- Cam (2018): Una película que sigue a una trabajadora de webcam que descubre que una persona está haciendo una copia de su identidad en línea y que su vida comienza a desmoronarse a medida que intenta recuperar su identidad.
- El Ritual (2017): Un largometraje que sigue a un grupo de amigos que se adentran en un bosque escandinavo para homenajear a su amigo fallecido y se encuentran en una situación aterradora.
- Apostle (2018): Una película que sigue a un hombre que se infiltra en una secta religiosa en una isla aislada para rescatar a su hermana.
- The Perfection (2019): Una película que sigue a dos músicos de élite que se encuentran en una competencia tóxica después de haber sido separados durante años.
- El Hoyo (2019): Una película de ciencia ficción y terror que sigue a un hombre que se une a un experimento social en el que los prisioneros se alimentan en un sistema vertical.
- Calibre (2018): Una cinta que sigue a dos amigos que se adentran en un viaje de caza en las tierras altas de Escocia, pero su viaje da un giro aterrador.
- Marianne (2019): Una serie de televisión francesa que sigue a una escritora que comienza a experimentar sucesos sobrenaturales después de que su personaje ficticio de terror comience a manifestarse en la vida real.
Estas son solo algunas de las producciones originales de Netflix de terror psicológico que te recomendamos en Puñalada.com.
¿Cuáles son las mejores películas de terror psicológico?
Elegir las mejores películas de terror psicológico es una tarea subjetiva, ya que depende de los gustos y preferencias de cada uno. No obstante, aquí te dejamos algunas películas de terror psicológico muy bien valoradas por la crítica y el público:
- El Resplandor (1980), dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson.
- El Silencio de los Corderos (1991) dirigida por Jonathan Demme y protagonizada por Jodie Foster y Anthony Hopkins.
- Psicosis (1960) dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por Anthony Perkins y Janet Leigh.
- Shutter Island (2010) dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio.
- La Cabaña en el Bosque (2011) dirigida por Drew Goddard y protagonizada por Kristen Connolly y Chris Hemsworth.
- Cisne Negro (2010) dirigida por Darren Aronofsky y protagonizada por Natalie Portman.
- Hereditary (2018) dirigida por Ari Aster y protagonizada por Toni Collette.
- Midsommar (2019) dirigida por Ari Aster y protagonizada por Florence Pugh y Jack Reynor.
- El Laberinto del Fauno (2006) dirigida por Guillermo del Toro y protagonizada por Ivana Baquero y Sergi López.
- El Orfanato (2007) dirigida por Juan Antonio Bayona y protagonizada por Belén Rueda y Fernando Cayo.
En nuestra opinión, estas son solo algunas de las mejores películas de terror psicológico que, a su vez, han sido muy bien recibidas por la crítica y el público.
¿Cómo causar miedo psicológico?
Causar miedo psicológico en una película o en cualquier otra forma de arte, como un libro o una obra de teatro, es un proceso complejo que puede involucrar varios elementos. A continuación, se presentan algunas estrategias que pueden utilizarse para crear miedo psicológico en una obra de arte:
Crear tensión y suspense
Una de las formas más efectivas de generar miedo psicológico es crear una sensación constante de tensión y suspense en la obra. Esto se logra a través de una atmósfera inquietante, música y efectos de sonido adecuados, y una trama que se desenvuelve lentamente, manteniendo al espectador en suspenso.
Utilizar imágenes perturbadoras
Las imágenes pueden tener un gran impacto en el espectador, y el uso de imágenes perturbadoras puede crear una sensación de inquietud y miedo. Las imágenes pueden incluir elementos como lugares oscuros y siniestros, personas con características inusuales o deformidades, o situaciones violentas o perturbadoras.
Crear personajes inquietantes
Los personajes de una obra pueden ser una fuente importante de miedo psicológico. Los protagonistas inquietantes pueden incluir a aquellos que son emocionalmente inestables, con trastornos mentales o comportamientos violentos, o aquellos que son misteriosos y desconocidos.
Utilizar el sonido de manera efectiva
El sonido es un elemento importante en cualquier obra, y puede ser utilizado de manera efectiva para generar miedo psicológico. El uso de sonidos perturbadores, como risas siniestras, golpes o gritos, puede generar una sensación de inquietud en el espectador.
Explorar temas profundos y oscuros
Explorar temas como la muerte, la locura, la pérdida o el aislamiento puede ser una forma efectiva de generar miedo psicológico. Estos temas pueden ser perturbadores y pueden hacer que el espectador se sienta incómodo y en tensión.
En definitiva, las películas de terror psicológico son una opción ideal para aquellos que buscan una experiencia emocionalmente intensa y perturbadora en el cine. A través de atmósferas inquietantes, personajes complejos y trastornos mentales, estas películas generan una sensación de miedo y tensión en cualquier espectador. Si como nosotros eres un amante del cine de terror, estamos seguros de que te encantará explorar este género que, sin duda alguna, te mantendrá en tensión y expectante en cada escena.