Rebecca es una película de 1940 dirigida por Alfred Hitchcock, que marcó su debut en Hollywood después de una exitosa carrera en el cine británico. Basada en la novela de Daphne du Maurier, la película cuenta la historia de una joven que se casa con un rico aristócrata y se muda a su mansión, donde la presencia de la difunta esposa del marido es inquietante. En Puñalada.com vamos a sumergirnos en los aspectos más destacados de esta película y su lugar en la historia del cine.
Contenidos
La trama de Rebecca
La trama de Rebecca gira en torno a una joven e inocente dama de compañía (interpretada por Joan Fontaine) que se enamora y se casa con Maxim de Winter (interpretado por Laurence Olivier), un hombre rico y misterioso que vive en una mansión llamada Manderley. La sombra de la difunta esposa de Maxim, Rebecca, sigue presente en la casa, y la joven dama de compañía se enfrenta a la hostilidad de la ama de llaves, la Sra. Danvers (interpretada por Judith Anderson).
A medida que la trama se desarrolla, se descubre que la difunta esposa de Maxim no era la mujer perfecta que todos creían, y que la verdadera causa de su muerte esconde un gran secreto. La joven dama de compañía se encuentra atrapada en una red de mentiras y engaños, mientras intenta proteger a su esposo de las consecuencias de su oscuro pasado.
La dirección y el reparto de la película
Tal y como te adelanta al comienzo de este artículo, Rebecca fue dirigida por Alfred Hitchcock, quien en ese momento ya era conocido por sus exitosas películas en el Reino Unido. La película fue producida por David O. Selznick, quien también produjo Lo que el viento se llevó. Hitchcock y Selznick tuvieron algunas diferencias creativas durante la producción de la película, pero el resultado final fue una de las películas más exitosas y aclamadas de Hitchcock.
El reparto de la película está liderado por Joan Fontaine, quien interpreta a la joven dama de compañía sin nombre. Fontaine fue elegida para el papel después de una audición que impresionó a Hitchcock y Selznick. Laurence Olivier interpreta a Maxim de Winter, un papel que fue inicialmente ofrecido a Ronald Colman y Robert Donat. Judith Anderson interpreta a la Sra. Danvers, la ama de llaves obsesionada con la difunta esposa de Maxim.
Críticas de Rebecca
Rebecca se convirtió rápidamente en un clásico del cine, y su impacto en la cultura pop ha sido duradero. La película ganó dos premios Oscar, incluyendo Mejor Película, y se considera una de las mejores películas de Hitchcock. La cinta también ha sido adaptada para la televisión y el teatro, y su influencia se puede ver en muchas otras películas y programas de televisión.
La influencia de Rebecca se puede ver en varias películas posteriores de Hitchcock, como Vertigo y Marnie. También ha sido citada como una de las películas que ayudó a establecer el género del thriller y el terror psicológico.
Estas son algunas de las críticas de Rebecca (1940).
«Una película totalmente brillante, evocadora, llena de suspense, espléndida y espléndidamente interpretada»
The New York Times
«Hitchcock dirige su primera producción americana con mano capaz y una comprensión excepcional de la motivación y la atmósfera de la historia»
Variety
«Hitchcock creó una de sus películas más aterradoras y opresivas, una increíble mezcla emocional de frialdad y calidez»
The Guardian
«Es el mejor trabajo de dirección conseguido por un director experto y quizás haya que decir que es, con justicia, la obra maestra de Alfred Hitchcock.»
New York Daily News
«Hitchcock muestra su espectacular control técnico y acude a sus motivos característicos, desde la figura materna monstruosa hasta el fetichismo de la ropa»
Time Out
Preguntas recurrentes
Estas son algunas de las preguntas recurrentes de usuarios en relación de Rebecca (1940).
¿Cuál fue la reacción de la crítica a Rebecca en su momento?
La reacción de la crítica a Rebecca fue en general muy positiva. La película fue elogiada por su atmósfera misteriosa y tensa, así como por las actuaciones del reparto. También recibió elogios por su dirección y cinematografía.
¿Cómo se compara la película con la novela original de Daphne du Maurier?
La película sigue la trama general de la novela de Du Maurier, pero hay algunas diferencias significativas en los detalles. Por ejemplo, la identidad de la difunta esposa de Maxim se revela más temprano en la película que en la novela. Además, el final de la película es un poco diferente al de la novela. En general, la película es considerada como una adaptación muy buena de la novela.
¿Por qué se considera Rebecca como una película importante en la carrera de Hitchcock?
Rebecca fue la primera película que Hitchcock hizo en Hollywood después de su éxito en el cine británico. La película le valió su primera nominación al Oscar a la Mejor Película, y estableció su reputación como un maestro del suspense y el thriller psicológico. La película también es importante porque fue la primera de muchas colaboraciones entre Hitchcock y el productor David O. Selznick.
Resumen
Rebecca es una película icónica dirigida por Alfred Hitchcock y producida por David O. Selznick. La película es conocida por su atmósfera tensa y misteriosa, así como por las actuaciones del reparto. La película ha sido adaptada para la televisión y el teatro, y su influencia se puede ver en muchas otras películas y programas de televisión. Es una producción importante en la carrera de Hitchcock, y un clásico del cine que sigue siendo relevante hoy en día.