Si hablamos de películas de terror, pocas producciones han dejado una impresión tan duradera como Saw (2004). Dirigida por James Wan y escrita por Leigh Whannell, esta cinta marcó el comienzo de una de las franquicias más exitosas y espeluznantes de la historia del cine. En Puñalada.com, nos sumergiremos en el mundo de Saw, su influencia en el género de terror y el análisis psicológico de sus personajes y su trama.
Contenidos
- 1 Sinopsis de Saw (2004)
- 2 Impacto de la película
- 3 La evolución de la franquicia
- 4 Análisis psicológico de Saw
- 5 Críticas de Saw (2004)
- 6 Éxito sin igual en el género
- 7 Preguntas frecuentes
- 7.1 ¿Dónde ver la serie de Saw?
- 7.2 ¿Cómo se llama la película Saw 1?
- 7.3 ¿Por qué la película se llama Saw?
- 7.4 ¿Qué tipo de terror es Saw?
- 7.5 ¿Cómo se llama el villano de Saw?
- 7.6 ¿Quién mató a Saw?
- 7.7 ¿Cómo se llama Jigsaw en España?
- 7.8 ¿Quién sobrevive en Saw 1?
- 7.9 ¿Qué significa la palabra Saw?
- 7.10 ¿Qué profesión tiene John Kramer?
- 7.11 ¿Quién es la esposa de Jigsaw?
- 7.12 ¿Quién creó a Jigsaw?
- 7.13 ¿Cómo se llama el personaje del triciclo?
- 7.14 ¿Cómo se grabó Saw 1?
- 7.15 ¿Cuál es el objetivo de Jigsaw?
- 7.16 ¿Cuál fue el presupuesto de Saw 1?
- 8 Resumen
Sinopsis de Saw (2004)
Saw se estrenó en 2004 y rápidamente se convirtió en un fenómeno en el género de terror. La película se centra en dos hombres, el Dr. Lawrence Gordon (interpretado por Cary Elwes) y Adam Faulkner (interpretado por Leigh Whannell), quienes se despiertan en un enorme baño sombrío con una cadena que los une a una sierra oxidada. La premisa es simple, pero aterradora: deben encontrar una manera de escapar antes de que el tiempo se agote, lo que implica tomar decisiones extremadamente desgarradoras. La cinta parte de un trabajo previo de Wan y Whannell. Un cortometraje titulado Saw 0.5 (2003).
Este concepto innovador y retorcido fue lo que catapultó a Saw a la prominencia en el género de terror. Los espectadores quedaron atrapados por la tensión implacable, la violencia gráfica y el misterio que rodea al infame Jigsaw, el asesino en serie detrás de las trampas mortales. El enfoque en la supervivencia y la moralidad humana llevó a la audiencia a cuestionar sus propios límites y sus acciones en situaciones extremas.
Impacto de la película
“Quiero jugar un juego.” Estas icónicas palabras de Jigsaw se convirtieron en parte del léxico popular gracias a la película. La franquicia no solo se limitó a películas, sino que también se expandió a videojuegos, cómics y parodias. El icónico muñeco Billy, con su voz distorsionada, se convirtió en un símbolo del terror moderno.
El personaje de Jigsaw, cuyo nombre real es John Kramer (interpretado por Tobin Bell), se erigió como uno de los villanos más memorables en la historia del cine y uno de los grandes personajes del terror actual. Su motivación de poner a las personas a prueba y enseñarles el valor de la vida a través del sufrimiento, aunque retorcida, añadió capas de complejidad a su personaje.
Además, la icónica música de “Hello Zepp” de Charlie Clouser, que suena en los momentos culminantes de las películas, se ha convertido en un himno para los fanáticos de la saga y una señal de que se avecina una revelación impactante.

El éxito de la cinta no solo se reflejó en las taquillas, sino que también influyó en la dirección que tomó el género de terror en la década de 2000 y más allá. La película popularizó el subgénero conocido como torture porn (porno de tortura), que se caracteriza por su énfasis en la violencia gráfica y las pruebas extremas de supervivencia.
Producciones como Hostel (2005) y El coleccionista (2009) tomaron prestados elementos de Saw, lo que llevó a una ola de películas de terror gore que buscaban superar los límites de lo explícito y lo perturbador. Si bien este subgénero recibió críticas mixtas, no se puede negar la influencia duradera de Saw en la forma en que se hizo el cine de terror en esa época.
La evolución de la franquicia
Tal y como te adelantábamos anteriormente, Saw no se quedó en una sola película. La franquicia creció y se expandió a lo largo de los años con más de diez películas, convirtiéndola en una de las series más largas y lucrativas de la historia del cine de terror. A pesar de algunas críticas negativas y la decadencia de la calidad en algunas entregas posteriores, la franquicia mantuvo una base de fanáticos leales que seguían ávidamente cada entrega.
Estas son las películas de Saw que conforman la franquicia:
- Saw (2004)
- Saw II (2005)
- Saw III (2006)
- Saw IV (2007)
- Saw V (2008)
- Saw VI (2009)
- Saw VII 3D (2010)
- Saw VIII (2017)
- Spiral: Saw (Spin-off, 2021)
- Saw X (2023)
Cada película de Saw profundiza en la psicología retorcida de Jigsaw, revelando más detalles sobre su pasado y sus motivaciones, y convirtiéndose en una de las grandes películas de terror psicológico de nuestra era. Además, las trampas mortales se volvieron cada vez más elaboradas y sádicas, desafiando a los personajes y a los espectadores por igual.
Análisis psicológico de Saw
Una de las características más intrigantes de Saw es su enfoque en la psicología de sus personajes, en particular, la mente maestra detrás de las trampas mortales, Jigsaw. John Kramer, un ingeniero industrial con una historia de tragedias personales, se convierte en un personaje complejo que cree que está haciendo un bien al forzar a las personas a apreciar la vida.
Jigsaw se convierte en una especie de antihéroe en su propia mente, justificando sus acciones a través de una especie de moralidad retorcida. Su filosofía plantea preguntas fascinantes sobre la moralidad y hasta dónde estaría dispuesta a llegar una persona para sobrevivir. ¿Qué harías tú en una situación similar? ¿Hasta qué punto llega la empatía humana cuando se enfrenta a la muerte inminente?
Críticas de Saw (2004)
Aunque Saw fue un éxito comercial y tuvo una influencia duradera en el género de terror, también recibió críticas divididas. Muchos críticos elogiaron su originalidad y su capacidad para mantener la tensión, pero otros la consideraron excesivamente violenta y sádica. La discusión sobre si la película cruzaba la línea de lo aceptable en términos de violencia fue un tema recurrente.
Sin embargo, la controversia misma contribuyó al atractivo de la película, generando un zumbido en torno a su lanzamiento. El debate sobre los límites del horror y la representación gráfica en el cine se mantuvo vivo durante mucho tiempo después del estreno de Saw. Estas son algunas críticas de Saw (2004):
“Un thriller realizado de manera eficiente, realmente horripilante, y que en última instancia no merece del todo la pena la terrible experiencia por la que nos hace pasar”
Rogerebert.com
“Hay algo terriblemente repugnante y extravagantemente retorcido en este thriller de terror. Es una película con mucho carácter sobre un asesino en serie”
The Guardian
“Como estudio de lo macabro no está a la altura; como una broma enfermiza y sangrienta, no tiene ninguna gracia.”
London Evening Standard
“Puede presumir de una premisa incuestionablemente original y de maquinaciones muy ingeniosas que la elevan varias notas por encima del típico slasher genérico.”
The Hollywood Reporter
“La razón por la que Saw gusta tanto es por su terrible ingenio. Tiene el tipo de inteligencia que después echaremos de menos en las secuelas.”
Den of Geek
Éxito sin igual en el género
A pesar de las críticas y controversias, la cinta ha dejado una gran huella en el género. La franquicia no solo cambió la forma en que se hace el cine de terror, sino que también creó una base de fanáticos leales que siguen esperando nuevas entregas.
Tal y como te decíamos al comienzo del post, la influencia de la cinta se ha extendido a otras formas de entretenimiento, como videojuegos, parodias y referencias en la cultura pop. El muñeco Billy y las trampas icónicas se han convertido en elementos reconocibles en todo el mundo.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas recurrentes de usuarios sobre Saw (2004):
¿Dónde ver la serie de Saw?
Puedes ver la franquicia en varias plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, o alquilarla en servicios como iTunes o Google Play Movies.
¿Cómo se llama la película Saw 1?
La primera película de la franquicia se titula simplemente Saw.
¿Por qué la película se llama Saw?
La película se llama Saw en referencia a la sierra que se utiliza en una de las trampas mortales, que es un elemento icónico en la trama.
¿Qué tipo de terror es Saw?
Saw se clasifica generalmente como una película de terror psicológico y de supervivencia, con elementos de terror gore debido a su representación gráfica de las trampas mortales.
¿Cómo se llama el villano de Saw?
El villano principal de la franquicia Saw es conocido como Jigsaw, cuyo nombre real es John Kramer.
¿Quién mató a Saw?
John Kramer, el personaje conocido como Jigsaw, muere de forma natural debido a su cáncer en la tercera película de la franquicia, Saw III.
¿Cómo se llama Jigsaw en España?
En España, el personaje de Jigsaw se conoce como Puzzle.
¿Quién sobrevive en Saw 1?
En la película, el personaje que sobrevive al juego de Jigsaw es el Dr. Lawrence Gordon.
¿Qué significa la palabra Saw?
La palabra “Saw” en inglés significa “sierra”, y hace referencia a la sierra utilizada en las trampas mortales de la película.
¿Qué profesión tiene John Kramer?
John Kramer, también conocido como Jigsaw, es un ingeniero industrial.
¿Quién es la esposa de Jigsaw?
La esposa de John Kramer, Jigsaw, se llama Jill Tuck.
¿Quién creó a Jigsaw?
El personaje de Jigsaw fue creado por los escritores y cineastas James Wan y Leigh Whannell.
¿Cómo se llama el personaje del triciclo?
El personaje que monta un triciclo se llama Billy.
¿Cómo se grabó Saw 1?
Saw se grabó en un estilo de cine de bajo presupuesto en un corto período de tiempo, lo que contribuyó a su estilo visual crudo y oscuro.
¿Cuál es el objetivo de Jigsaw?
El objetivo principal de Jigsaw es poner a las personas a prueba, enseñarles a apreciar la vida y castigar a aquellos que no valoran sus vidas o hacen daño a otros.
¿Cuál fue el presupuesto de Saw 1?
El presupuesto de la primera película de Saw fue relativamente bajo, alrededor de 1.2 millones de dólares, lo que contribuyó a su éxito financiero significativo.
Resumen
Saw (2004) no es solo una película de terror, sino una obra maestra que dejó marca en el género de terror. Su enfoque en la psicología retorcida de sus personajes, las trampas mortales ingeniosamente diseñadas y la moralidad en situaciones extremas la convierten en una película que sigue siendo relevante incluso después de casi dos décadas.
A pesar de las críticas y la controversia, la película logró algo que pocas películas de terror pueden afirmar: cambió la forma en que vemos el género y nos desafió a explorar los rincones más oscuros de la mente humana. Así que la próxima vez que escuches las palabras “Quiero jugar un juego,” recuerda que esta fue la película que nos llevó a ese juego retorcido de supervivencia y moralidad, y que su legado en el mundo del cine de terror perdurará mucho tiempo después de que las luces del proyector se apaguen.